sábado, 20 de junio de 2009

El mercadillo de los detalles




¿Qué sería de nuestra vida sin los detalles? Detalles, detalles... Los tenemos de todos los tamaños, formatos, colores. Son parte del mercadillo de la vida. Vas pasando por los puestos, día tras día y observas. La oferta suele ser interesante y variada. Y si te entra la vena comercial, puedes aportar tus propios detalles haciendo un mercadillo más interesante. Genial!

Tengo a mi madre convaleciente de una operación de varices. Nada grave, pero sí molesto, porque se ve impotente para hacer sus labores diarias y también para disfrutar de sus (escasos) momentos de ocio. Hemos tenido suerte de que el personal del hospital en el que la ingresaron han resultado ser de lo más amable. En todo momento han estado pendientes de si se encontraba bien, si la ayudaban al caminar, si se encontraba cómoda en la cama dentro de lo que cabe, si necesitaba alguna cosa. Hasta el cirujano ha comentado si ponían algo de música para amenizar la operación jejeje ¿Es extraordinario como para reseñarlo? No lo sé, porque mi experiencia con gente de centros hospitalarios es muy poca, pero de verdad que da gusto ver que hay personas, profesionales, pero personas al fin y al cabo, que van más allá de su trabajo estrictamente hablando y procuran que tu experiencia sea lo mejor posible. Y más en esas circunstancias, con un lugar que deseas visitar lo menos posible.

En el trabajo, ya me ha preguntado más de uno que a ver qué tal lo llevo. Que si estoy quemado. Que se me vé que me falta gasolina y ando a trancas y barrancas sacando las cosas. Quemado no creo que sea la palabra. Sí que creo que estoy algo cansado, parecido a lo que le pasa a Nadal, el tenista. No es que esté quemado de lo que hago, porque me gusta y además voy aprendiendo cosas, sobre todo las últimas semanas. Sí que noto que me falta desconectar. Pero desconectar de verdad, no un día o un finde, sino la palabra mágica en estos casos: vacaciones. Diagnóstico diferencial: si pienso en ellas, es síntoma de que las necesito. Si otros piensan que las necesito, es síntoma de que las necesito cuanto antes. Ergo administrar una buena dosis de “vacacionil” y en unos días dando saltitos de alegría. (Tengo que dejar de ver House... ^^U) Aún me quedan unos días para ello, pero como diría un optimista, ya quedan menos días para ello :)

Más cosas. Me ofrecí hace poco a una amiga al salir del trabajo para acercarla a casa. Quería tomar algo por una zona que hay de playa por aquí, desconectar un poco de la rutina diaria, y como me pillaba más o menos de paso, pues se lo comenté. Y aceptó. Podía haber transcurrido el viaje con normalidad. Pero no. Murphy es uno de mis grandes amigos, algunas veces hasta coincidimos varias veces al día. Tuve que darle un golpe a un coche que iba delante en un stop. Tierra trágame. Encima ese día habíamos salido tarde del trabajo. Me sentía muy, muy mal. Tendría que esperarse (aún más) a llegar a casa, mientras hacíamos el papeleo amistoso el del otro coche y yo. Una vez terminado, reemprendimos la marcha y la verdad, no sabía ni qué decir, a parte de un “lo siento...” anterior. Añada momento crudo a persona de pocas palabras, y el resultado fue ése. Pues he aquí, que me pregunta si quiero parar a tomar algo. Y yo pensando en llegar cuanto antes. No quería ni que me viese los ojos humedecidos, y encima me dice eso. Aún pensando que quizá fuese egoísta por mi parte, acepté. Y me alegro. Un poco de aire, un mini paseo, un refresco y algo de conversación. Resultado: relax, y más contento que unas castañuelas ^___^ Que bien sienta cuando otro mira por ti y cuánto se aprecia. Pocas veces me he sentido tan contento de tener una amistad así.


Me gusta el mercadillo de los detalles. Sobre todo cuando está concurrido. ¿Qué tal si monto mi propio puesto? ~_^

domingo, 17 de mayo de 2009

El tiempo pasa... y no lo puedo parar

Es algo con lo que vives toda tu vida, el tiempo avanza, pasan los días... las semanas... los meses... años... y a veces quisiera que el tiempo se ralentizase, se parase, incluso que diese marcha atrás y poder retomar decisiones.

Vengo de ir a dar una vuelta en plan relax, de paseo con un poco de playa, montaña, y de paso he ido a última hora al cine. Allí me he encontrado con un chico que no veía desde primero de carrera en la uni. A él se le atragantó sobremanera ese primer año y lo dejó, cosa que yo estuve a punto de hacer, pero al final por a o por b decidí seguir. Así que poco tiempo tuvimos de estar juntos y compartir experiencias. Estaba acompañado de una chica que he supuesto sería su novia.

Efectivamente, así me la ha presentado y mientras conversábamos me he quedado con una impresión muy grata de ella, con lo que me alegro mucho por él. Me han comentado acerca de la boda que tienen ya inminente el año que viene. Boda?! Yaaaaa?! Y eso que hablamos de gente cerca de los 30, pero aun así la noticia me ha impactado. Y es lo que decía, que el tiempo se pasa volando y lo que ayer eran risas en clase con el profesor excéntrico de turno, hoy son planes de futuro, con tu casa, tu pareja, tus hijos. Anda que estos dos, mucho que si la cosa está mal, que si apretar el cinturón, pero hablaban de ir a por la parejita, jejeje.

Me ha sorprendido ver cómo cambia la gente en su forma de pensar y de ver las cosas con los años. A mí supongo que me pasa lo mismo, pero desde mi propia persona no soy capaz de apreciarlo con la claridad que lo aprecio en los demás. Veo personas que hace años que no veía y los encuentro, no sé como decirlo, serios, pero no de gesto o de carácter, sino de forma de pensar. Me da la sensación que yo no he cambiado apenas desde hace años. Si es verdad que ahora te preocupan cosas que antes no ocupaban un 0,1% de tu tiempo, pero lo que es la forma de ver la vida, de afrontarla, creo que sigo igual. Hoy blanco, mañana negro, pasado blanco y así sucesivamente. Todo depende del momento, de las circunstancias. Es difícil contrarrestar esos ratos amargos con los azucarillos de los ratos más dulces. El tiempo avanza, avanza y casi no te deja pensar en lo malo o disfrutar de lo bueno, sobre todo si estos se alternan sin parar, como me viene pasando.

Antes me preocupaba más el día de mañana, el formar una familia por ejemplo, el tener una cierta estabilidad social, emocional. Pero ese tren ya ha llegado y por desgracia se fue. Así que solo me queda seguir adelante, conmigo mismo y todo aquel que quiera bajarse en mi estación aunque sea unos minutos para sentir que el tiempo, aunque pasa inexorable, también nos regala momentos capaces de quedarse grabados en la memoria. El tiempo pasa. La memoria no. Gracias a estos momentos mi estación es un lugar más acogedor. Quizá así, más viajeros se animen a visitarla. Será un placer, estoy seguro.

jueves, 7 de mayo de 2009

Me río y me lo paso pipa!


O como reírse por cualquier chorrada, y lo mejor de todo, reírse con los demás.

Hoy es el primer día que me he sentido realmente a gusto en el grupo de trabajo que estamos. Casi todos los días son lo mismo, "hola/buenas", "adios/tamañana", y el resto del tiempo ni mu, salvo "tengo esta duda", "has mirado nosequé?" y así. La rutina no es buena, aunque te acostumbres. Y la verdad, trabajar así, pues hombre da un poco de lado. Por eso, cuando te ríes, aunque sea por una tontería, los demás también, nos lanzamos puyitas, no sé... es que se trabaja más a gusto, leñe!

No hace falta meterse en conversaciones íntimas o metafísicas para poder simplemente eso, hablar, comentar, charlar, en definitiva, ser personas o compañeros de trabajo normales. Yo lo admito, no es ni mucho menos mi fuerte el andar conversando sin más, parece que siempre está uno pendiente del qué dirán, pero al menos cuando la gente se anima, pues uno también. La verdad es que últimamente ando muy risueño y no es que tengamos poco trabajo/estrés que se diga. Espero que no sea por las pastillas y polvillos varios que ando tomando a ver si me quito el txikikatarro este que tengo ^^U

Ojalá esto sea el comienzo de un mejor ambiente, de una mejor relación, de una mejor vida. Vivir una vida... así sí :P

viernes, 1 de mayo de 2009

El llanero solitario cabalga de nuevo

Hoy ha sido un día zip. ¿Qué un día zip? Pues un día que intentas hacer tanto que al final acabas mediohaciéndolo pero en plan comprimido. Aun así ha merecido la pena.

Resulta que hoy era el día escogido por la gente del club mazda para hacer la reunión nacional. Yo no había estado antes en ninguna y esta vez pues he dicho "ea, alguna vez tiene que ser la primera!" y me he apuntado. El lugar en cuestión ha sido Tudela, en Navarra. Y ha estado genial.

Lo malo que son 2 horas y media de viaje y eso te resta tiempo de hacer cosas, pero bueno, también el viaje se disfruta, entre el paisaje y la música. Bueno el paisaje a partir de Vitoria, porque doña lluvia me ha acompañado al salir y al entrar. Era salir del invierno y acceder al verano. Se nota que tenemos una auténtica frontera meteorológica jejeje.


Al llegar... pues no había nadie XDDD Así que me tocaba esperar junto a BunnyBlue, Sherlock y Kiki. No mucho, porque en 10 mins ya estaba el organizador allí, Nico, un tudelano de raíces argentinas. Toma ya! :D Hemos hablado un poco de los coches, del trabajo, y más cosas. Un chaval majo y muy abierto, que al de unos minutos ya parecíamos colegas de toda la vida jajajaja. Poco a poco han ido llegando el resto, de Madrid, Sevilla, Barcelona... No hemos ido presentando y en seguida se han empezado a hacer los grupos. Yo he ido un poco de oca a oca porque los demás ya eran conocidos de otros encuentros, yo era el único novato. Pero así me he ido medioenterando de la vida y milagros de casi todos. Curioso que en algún corrillo estaba la mujer de uno contando cosas del marido y en otro el susodicho haciendo lo propio de la parienta. Si el viento llevase las palabras... jajajaja. Hablando de viento, le podían haber dado vacaciones porque soplaba con ganas y en modo siberiano. Brrrrrr. Hemos estado a punto de hacer como los indios, poner los coches en plan muro y hacer una sentada dentro del círculo :P

Tras llegas todos, nos hemos ido a comer a Tudela, en plan normal, casero, bueno y barato, nada del 33 ni pijadas de ésas. Para eso teníamos al anfitrión que sabía lo que se hacía (¿Tendría comisión del sitio? :P). Allí hemos estado un buen rato de comida y charloteo hasta que se ha decidido ir yendo para el hotel a descansar un poco, para después ir al paintball. Ahí me he despedido de la gente, porque mis planes no pasaban por ir a Tudela a jugar al paintball sino a ver algo del pueblo y lo que diese tiempo en sitios cercanos. Mi idea era regresar en el día, porque mañana tocan tareas pendientes que se dejan y luego se juntan ^^U.

Pues eso, que he ido a ver más que nada la parte histórica, lo que era la Catedral y el casco antiguo. Lástima que la catedral estuviese tan ahogada por las contrucciones de alrededor, así ha sido casi imposible sacar alguna foto en condiciones >__< Me han gustado mucho las dos entradas que tiene, el rosetón de la principal, y la decoración del arco de la secundaria, con minifiguras humanas que si iban encadenando atandose los brazos de uno a los pies del siguiente, como las parejas de trapecistas. Muy chulo ^^ Curioso que a esas horas se celebrase una boda que hacía más difícil todavía el sacar alguna foto sin cabecitas en la parte inferior. Para variar la novia estaba espectacular, con una larga cola, el pelo recogido y escotes no muy religiosos :P El novio de apariencia un soseras, también para variar. Ya podían hacer algo más imaginativos los trajes de novio, que cosa más plana y seca. En fin.

Después he decidido cambiar de registro, y he ido fuera de Tudela, a ver las famosas Bárdenas Reales. Y la verdad el paisaje era muy bonito. Todo en plan verde, alternándose tonos claros, casi fosforitos con otros más frondosos, oscuros. La hierba de unos 20 cms, y el viento jugando con ella haciendo ondas. De película *_* Todo en plan cuasillano, con leves montículos y rodeado a lo lejos de pequeños montes, romos, que parecían flanes, pelaos, en contraste con el verdor del valle. Daban ganas de echar al sorteo del día de la madre a ver si tocaba algo para hacerse un chalecito por allí. Lástima que sea reserva de la biosfera que si no... :P

Luego me he dirigido a ver lo de Senda Viva, que viene a ser una especie de parque/circuito temático, bastante grande, que si animales, que si atracciones (autos de choque en el agua! moooola! :D), que si espectáculos, por ejemplo de cetrería... Pero ha sido llegar y ver como dos millones de coches aparcados en las cercanías de la entrada, lo que me ha hecho replantearme el acceso y dejarlo para mejor ocasión. Tiempo habrá, espero :S

Para rematar el día, he hecho una escapadita a Olite, que es bastante nombrado dentro de lo que es Navarra. Allí he llegado y me tomado uncafecito en plan relax, que llevaba muchos kilómetros de volante (y los que me quedaban). Un lugareño que estaba allí sentado se me ha acercado a la mesa con un par, ha pedido otro café y me ha empezado a contar su vida. Dado que mi nariz de sherlock no detectaba efluvios viniles emanando de esta persona, vuelvo a pensar que tengo un don para escuchar a la gente contarme sus cosas. Total, que si he trabajado x años en la construcción, que primero en Barcelona, luego en Navarra y lo último en Amorebieta y Durango, que si me enfrenté a mi jefe de Durango, porque le dijo al director que yo ganaba más que él y me quejé y les dije que me iba... blablabla. Lo raro es que pese a que yo iba un poco con las horas ya justas, pues le estaba prestando atención, no sé, se ve que el hombre no tenía muchas oportunidades de hablarlo y me había tocado. Pues bueno, si se ha sentido por un momento mejor, pues eso que ha ganao y yo encantao :)

Después de despedirme de este simpático señor, he ido a ver la iglesia de Santa María y el palacio / castillo. Lo que es el palacio me ha parecido bastante impresionante, con sus torreones, almenas y demás. Al menos visto desde fuera, porque por entrar a subir las escaleras y sentir con pasión las corrientes de aire glacial navarro en lo alto, cobraban. Y ahí he pensado que no, que no me apetecía ese día que no estaba con ganas de subir tropecientos escalones y encima pagarlo. Sería vagancia temporal o lo que sea, pero no estaba por la labor.

Y eso ha sido todo. Antes de irme he pasado por una repostería a recoger unos mantecados y torrijas de olite para la familia, que sé que se pirran, especialmente por las torrijas :P Por cierto, de camino a Olite, he pasado por cierto pueblo que me ha hecho esbozar una sonrisa. ¿De dónde era la Leyre de "Euskolegas" en "Vaya Semanita"?

Pues eso :P

Ale, a la camita que tenno sueño ^O^

viernes, 24 de abril de 2009

Como un niño con zapatos nuevos




Por fin recupero la conectividad. Después de decir adiós a la gente de Orange, que por cierto han sido super eficientes con la baja (carta mediante) llega el momento de decir hola a euskaltel.

Esta tarde ha venido el instalador y se ha portado superbien. Tenía que pasar un cable por el techo del pasillo, y al ver que era de color amarillo pálido, me ha comentado que tenía en la furgoneta cable del mismo color. Se ha bajado a donde la tenía aparcada, que no sería cerca, mal está mi zona para aparcar, y ha venido con el cable. Una cosa es ser profesional y cumplir con tu trabajo y otra preocuparte por además agradar al cliente, que quede lo más satisfecho posible, aunque haya que hacer cosas que no vienen escritas en un papel. Después había dos opciones para llevar el cable hasta mi cuarto, una implicaba hacer 3 agujeros y la otra dos, una más lenta, pesada, otra más rápida. Y me ha hecho la primera. ¿Por qué? Porque quedaba menos cable a la vista y mejor estéticamente ^_^

La conexión en sí va muy bien, mejor de lo que esperaba, y eso que la fibra no te llega hasta casa, sólo hasta el nodo, pero es que va al 90%. Esperemos que todo siga así de bien.

Por otro lado el trabajo últimamente no va muy bien. Hay prisas por terminar lo empezado, hay prisa por hacer nuevos proyectos, cuando aun no están cerrados, he tenido ya dos minibroncas con mi jefa, primero por sus formas de dirigirse y segundo por intentar colarme lo que no me corresponde. Una cosa es una emergencia, unas horas más, pero otra es que se convierta en la norma y uno siempre parezca el último mono,y no lo digo sólo por mí. Al menos la relación con algunos compañeros ha mejorado, algo es algo.

En la familia dentro de unos días tocará hacer de amo de casa, porque mi madre va a estar "de baja", dado que se va a operar de las piernas por un tema de varices. No sé por qué me da que me van a faltar horas del día o de la noche, pero no importa. Se lo merece todo y más. ¡Mira ama, salgo en un blog! :)

Ahora ando un poco constipadillo, a ver si para mañana me recupero, que toca limpieza general. Estos cambios de tiempo no son nada buenos >_<

Esto ya parece el horóscopo, jajaja, trabajo, familia, salud :P

En fin, a ver qué tal los próximos días, que si el trabajo, lo de la renta, el título de la uni, la entrevista, la revisión del coche, el cumple de mi padre... que estrés! @___@U

domingo, 12 de abril de 2009

Raaaainnn..... against my window....

Semana santa. Vacaciones. Libertad para hacer lo que quieras. Tiempo para ti, tiempo para los demás.

Y tiempo lluvioso. Luvia fina que no para de golpear el cristal, insistente. Se integra en tu entorno y casi pasa hasta desapercibida, monótona, pero ahí sigue, tac... tac... tac... como diciendo estoy aquí. Tac... tac... tac...

Algo me decía que estos días se iban a pasar volando. Apenas queda uno y no me he enterado.

He estado un día comenzando la planificación del que espero sea el primero de más viajes a Japón. Ese país que siempre me ha llamado la atención, su cultura tan distinta a la nuestra, su educación y amabilidad extremas, su pasado entre atroces asesinos con coreanos y chinos y víctimas de la mayor de las masacres estúpidas que ha cometido la humanidad. Lástima no disponer del tiempo que creo que hace falta para conocerlo bien, pero como primera vez esperemos que cunda jejeje.

Otros dos días, entre la pasión viviente de Balmaseda y la vuelta de ciclismo al País Vasco. Ambas pasadas por agua, pero aun así me alegro de haber visto ambos acontecimientos. Hacía años que no iba a ver la pasión de Balmaseda, y lo cierto es que tiene momentos que te ponen la piel de gallina. El camino de Jesús con la cruz, entre latigazos y abucheos, te pone los pelos como escarpias. Y la vuelta, con la llegada en Zalla de la crono final ha estado superbien. Contador es una máquina y me alegro que haya ganado. Lástima por Samu que ha estado ahí, pero no ha podido ser. A veces, cuando veías luego en la tv cómo pasaban Beci o La Herrera a toda leche, con la carretera resbaladiza, sólo quedaba decir "vaya webos tenéis..." o "frenad un poco que os vais a dar la grande!". Esperemos que toda la mierda del dopaje y demás vaya desapareciendo y deje de manchar este deporte, que no se lo merece.

Y llega el Domingo. Bueno, el medio Domingo, porque la madrugá del Sábado hace mella y hay que recuperar sueño jejeje. Esta noche me han dado las tantas viendo un par de películas que tenía pendientes. Australia y Gran Torino. Grandes las dos. Aunque me ha llamado más la atención la segunda. Ver a un Clint Eastwood en la recta de meta de su carrera, actuando, brindándonos ese personaje eterno de duro por fuera y hojaldre por dentro, pero de una manera que pocos saben transmitir. Te pasas casi toda la película pensando "deja de disimular anda, de hacerte el duro, sé tu mismo". Y efectivamente al final es cuando demuestra lo que es, un corazón inmenso, capaz de sacrificarse por unos casi desconocidos. "Parece mentira que me lleve mejor con estos rollitos, que con mi propia familia, demonios!", llega a decir. A veces, las piezas que faltan en tu puzzle no están cerca, sino lejos, ahí fuera, en lo desconocido que queda por conocer. Me alegro de haber podido ver Gran Torino.

Aún queda algo de esta Semana Santa, para hacer cositas. Sólo hay que tener ganas. Qué más da que llueva. Aunque mañana va a hacer un buen día. Quizá toque un paseo por la playa, ahora que todavía se puede ir, a tu bola, sin parecer un bicho raro.



Sigue la lluvia... Pero ahora a ratos... Ya no es tan agobiante. Mejor. No va a estar siempre ahí, tac tac tac, tiene que dejar paso al sol :)

miércoles, 25 de marzo de 2009

Cambio de aires? II

Comienza la madrugada y con poco sueño. Mal asunto. Y entre semana, peor.

Otra vez me empiezan a asaltar las dudas, la balanza. He recibido nueva llamada para cambiar de trabajo. Después de analizar candidatos, CVs, blablabla, al final me han llamado para decirme que "apuestan por mí".

Suena casi hasta comercial, o bien no había mucho candidato o bien me han valorado hasta ese punto. O es una frase hecha, comodín, y no hay que darle más vueltas. Con lo que me gusta a mí darle vueltas a las cosas. En fin.

Próximamente entrevista, que será escénica si realmente han pensado en mí, para concretar detalles y eso. Qué nervios! No es buen momento para andar pegando saltitos al vacío, pero es bueno que haya oportunidades. Sobre todo si son oportunas. No es que uno se sienta mal en el trabajo actual, pero mirando a tu alrededor, y viendo la actitud de la empresa ante la "crisis", da qué pensar. No hay muchas razones que me hagan seguir en donde estoy, pero algunas son de mucho peso. Alguna ni siquiera me atrevería a llamarla razón, porque no es racional en absoluto. No sé si tendrán el peso suficiente para nivelar la balanza. Y todo esto a expensas de que aún me cuenten detalles...

Dentro de unas horas vuelta a la rutina, buena cara y a sacar el paraguas protector si hace falta. Estoy cansado, pero no tengo sueño. Espero no estrenar el monitor del trabajo, estilo mando de wii sin correa, con la cabeza ^^U Nah, no creo. Disimular es un arte jeje

Un poco de ejercicio y vuelta a la cama a ver si entra algo de sueño... ^O^

ZZZZzzzzzzz

martes, 17 de marzo de 2009

Con poquita cosa...

Estoy contento. Muy contento.

Una persona, que podría ser tu peor enemiga, contra quien no tienes defensa, la que más daño te puede hacer, resulta que parece todo lo contrario.

De la noche al día, tienes a alguien en quien sabes que puedes confiar, que si llamas te responde, que si buscas ayuda te la da. Hay un punto de inflexión. Notas que algo cambia. Ves algunas cosas de otra forma. Hay que ver con que poquita cosa, uno se alegra y se siente inmensamente feliz, aunque no lo parezca.

Tengo miedo que esto sea algo temporal, y que luego vuelva la nada. Pero hoy estoy contento. Y mañana más. Y pasado más. Tengo la impresión de que cuando uno entra en una dinámica positiva, acabas influyendo en los demás y ellos en ti. Y eso es bueno. Y tener miedo es malo. Hola soy Coco jajajaja.

No sé... La verdad es que es una sensación rara, pero me gusta. Quien sabe todo lo que me he perdido años atrás. Pero el pasado se escribió para aprender. El futuro abre nuevos caminos, cada decisión es una rama, y eso es lo que lo hace interesante, te hace sentir vivo. Pasas de alegría a tristeza, de desesperanza a ilusión, de ignorancia a complicidad y sigues abriendo ramas. Qué mas da si te equivocas, estás tomando una decisión. Siempre habrá más ramas que abrir. Tu vida es tuya y tú la vas trazando.

Hace una semana empecé a ver una lucecita. Hoy la luz es un poco más grande. Y yo me siento orgulloso de poder tener esa luz como guía. Es un placer, una dicha. Te doy las gracias, porque gracias a tí en la oscuridad hay luz...

domingo, 15 de marzo de 2009

Murakami, ponga alegría en su vida

Ayer ha sido un día bastante entretenido, y no un sábado más. Mola! :D

Después de las tareas mañaneras de rigor, que si un poco de limpieza, que si la ropa, que si el periódico y el pan, he agarrao mi webito (un coche, que nadie malinterprete jejeje) para salir rumbo al museo, a ver la exposición de Murakami.

Lo de llamar al coche webito, le viene de la época de la uni, que a un pasajero ocasional se le ocurrió decir "joder como tira este webo". Me podía haber molestado un poco, pero me hizo tanta gracia que desde entonces el clio pasó a ser el "webito" jajajaja. Es super cómodo de conducir y lo hecho mucho de menos, pero desde que a mi madre se le murió el R18 (qué gran coche, lo aguantaba todo U_U) tuve que dejarle el clio y buscarme otro.



Bueno, total que he llegao al museo y me ha tocado subir las escaleras hasa el perrito florido (aaaggg... más jardinería.... >_<), porque gilipollas de mí, no me acordaba que la entrada está por la parte de arriba. Lo de gilipollas, viene de haber pasado como ncientas veces por delante, cursando la carrera al lado, y no acordarse ni de dónde estaba la entrada ^^U.

Una vez dentro, me he dirigido a la zona picaentradas y me ha saludado una señorita muy amable, que imagino que estará hasta los ovarios de decir "Hola. Buenos días || tardes. Bienvenido || Bienvenida. Gracias. Adelante." Podía haber una máquina en plan acceso al metro, pero nos cargamos un empleo. Ay, deformación profesional, que me desvío... al tema.

La verdad es que el museo por dentro es un poco soso, teniendo encuenta cómo es por fuera, con unas formas y estructura bastante espectaculares. Bueno lo primero es ver a dónde hay que ir para ver la expo de Murakami. Tercera planta. Y al lado del cartel informativo unas escaleras en plan caracol, infinitas. Busquemos ascensores.... Bingo! escondidos pero ahí estan. Subimos al tercer piso, salimos del ascensor y.... me recibe un mega globo de uno de los personajes del universo de Murakami, DOB. Muy wapo, superhinchao (claro, es un globo....... ¬¬U).

Total, que empiezo a ver el tema, como está distribuido y tal, y más o menos se puede ver haciendo un círculo, pasando por diferentes salas. Me he ido encontrando de todo. Empezando por una especie de chicas-robot con medias y chalecos metálicos, y unas alas muy chulas. Curiosamente la parte frontal del cuerpo la tenían al descubierto de arriba a abajo. Había un miniminicartel a la entrada avisando de contenido no apto para menores, pero allí entraba todo cristo, en su mayoría papás con los críos, que o no veían el cartel o les importaba un carajo. La cara de algunas madres era un poema nada más entrar :P.

Más delante había expuestas algunas pinturas de seres más o menos estrambóticos, en consonancia con la sonancia del autor. La mayoría eran conjuntos de personajes animados cuyas caras estaban como estiradas, con miles de ojos de todos los tamaños. Me ha llamado la atención un rostro de un hombre, de facciones gruesas, con mostacho, mirada triste, y titulado "Abro los ojos de par en par, pero no veo ningún paisaje, fijo la mirada en mi corazón". Era de las pocas pinturas que tenían dos ojos, de las más humanas. Luego me he enterado que el pintar tantas figuras con muchos ojos, era un símbolo de la curiosidad de la gente, cuando está en un sitio desconocido, que abre los ojos e intenta quedarse con detalles. En cambio, cuando la gente está afectada, triste, le bastan los dos ojos, porque no es capaz de observar, sólo ve hacia sí misma. Qué cosas.

En otra zona había algunas estatuas, inspiradas en la animación japonesa, el anime. La primera, pues más o menos normal, llamada "Miss KO2", una chica en plan mona, con trajecito tipo azafata. Pero las que venían después... joer es que se me ha escapao la risa, tras poner los ojos como platos. Resulta que había dos figuras situadas frente a frente. Una de ellas, representando a la parte femenina que engendra la vida, esto es, una mujer, con una delantera enorme y agarrándose los pechos extrayendo de ellos la leche materna, y formando con el chorro una comba, ala que daba saltos... Bastante chocante, sobre todo después de ver florecitas alegres, peluches.. etc. La otra figura, titulada "el vaquero solitario", consitía en un chico, que con la flauta en la mano, expulsaba las semillitas de papá, formando una especie de lazo, típico de los vaqueros. Y con una sonrisa de oreja a oreja. Impresionante. Si la cara de algunas madres con los críos era un poema con las chicas-robot, al entrar en esta sala, ya era la obra completa de Bécquer. Claro, vamos a ver dibujos, pues llevamos a los peques para que disfruten. La mayor parte pues sí, pero hombre, hay que informarse un poco antes de ir. Lo mejor, cuando ha entrado una señora bastante mayor, y al ver al vaquero salta "toma! quien hubiera conocido a este antes!" Dios, qué caña, es que estaba que me tronchaba :D

Llegando al final estaban dos personajes más o menos normales, en plan peluches, con orejitas y cuernos redondos, con cuerpo como de fantasmas, y cabezones. Sus nombres, "Kaikai" (el bueno, amable, preocupado) y "Kiki" (el que las lía, el diablillo, genial!). Tenían puestos un par de cortos de animación para verles en acción. Estaba la salita del proyector a reventar. Más o menos te contaba un viaje que hacían ambos en el que aprendían a sembrar semillas. Lo malo que luego, se han dado cuenta que necesitaban "abono" y a Kiki no se le ha ocurrido mejor cosa que poner de su parte, para descojono general de la sala. Muy divertido ^^.

Había algunas cosas más, pero lo que me ha parecido más interesante es lo que he comentado. Al final, antes de irme, no me he podido resistir y he pillao un peluche de Kiki. Agggg si es que no tengo remedio :P Al menos éste pone una nota distinta, porque tiene pinta de un poquito cabroncete, con esos piños de diablillo.

Saluda Kiki! :D


Me lo he pasado muy bien, hacía eones que no iba a una expo en plan museo y ya estoy deseando volver en otra ocasión! ^_^

viernes, 13 de marzo de 2009

En el Fraggel Rock!

"Hay que trabajar, no podemos descansar!" Así decía una mítica canción de la tele en nuestra infancia.

Hoy es uno de esos días que acabas molido. Pero molido de verdad. Mi reino por una camaaaaaaa! :O

Después de salir del curro un poco tarde, me dirijo a casa de mis padres, al pueblito de toda la vida, esperando un poquito de paz, sosiego, tranquilidad.... blablablabla. Pues basta que el tiempo se haya puesto alegre, con solito y tal, para que les entre la vena jardinera >__<.

Primero bajada a la ciudad donde curras (otra vez XDD) y ale, a darse una vuelta por el casco viejo y más allá, para mirar semillas, porque mi madre, no es que tenga aficción a la floristería, es que ya es obsesión. No le valdrá con poner cuatro geranios, azaleas, o pendientes de la reina en un par de ventanas y ya está, no. Tengo que traerle no sé cuantas variedades de plantas pequeñas para "ir poniendo alegre la casa". Ojo, que al césar lo que es del césar y luego así de chula está la casa, con los balconcitos floridos y tal.


Mira que las tiendas se podían agrupar en plan gremio, pero no, Murphy dice que tienen que estar alejadas entre sí. Total que paseíto p'a arriba y p'a abajo, que no es plan de estar moviendo el coche cada dos por tres. Mis pies me mandan recuerdos :P

Cuando llegas otra vez a casita ves que tu señor padre ha empezado a... tachán tachán... cortar el césped! >____________<. Mira que el hombre tiene correa, y la que le queda, pero joer, que aún es pronto para meterse con la hierba, que siempre nos pasa igual y no aprendemos. Total que se ha quedado a medio hacer, porque con la humedad acumulada y el rocío se trababan las cuchillas cada dos por tres, venga a parar a limpiar los bajos y bueno, que ya no veíamos un pimiento XDDDDD. Entre rastrillar por aquí las hojillas, recoger la hierba por allá y luego sacarla fuera con la carretilla, me han rematao jejeje. Menos mal que aún queda rato para duchita, cenota y la cháchara familiar de rigor, con aguante de los interrogatorios maternos incluidos >_<, que últimamente anda la mujer algo mosca con mi estado de ánimo ^^U

Y mañana me voy de excursión a la gran ciudad otra vez, que toca expo de "arte" ^____^.